Art. 771-5 .ET. Se permite varios pagos a la misma persona cuando el pago individual no supere los 100 UVT. Sentencia C Estado 26676 del 19 de Jul de 2023
Art. 771-5 .ET. Se permite varios pagos a la misma persona cuando el pago individual no supere los 100 UVT. Sentencia C Estado 26676 del 19 de Jul de 2023
Análisis de la Sentencia No. C-066 del 18 de marzo del 2021 de la Corte Constitucional, relacionado con la base gravable de “ingresos brutos” para el régimen simple de tributación. El artículo 904 del Estatuto Tributario (Creado por el art. 74 de la L. 2010 de 2019), dice que la base gravable está integrada porRead more
Cuestionario para saber si una persona natural es residente en Colombia para efectos tributarios.
abogados tributaristas
Los ingresos brutos deben ser inferiores a 12.000 UVT año anterior La DIAN, mediante el Concepto 390 del 30 de marzo de 2023, desarrolla el tema de los ingresos brutos para los servicios profesionales, entre ellos los Contadores Públicos y los Abogados, que fueron afectados con la disminución de los ingresos brutos de 100.000 UVTRead more
El responsable del impuesto en las cuentas en participación es el socio gestor
REQUISITOS NO SUBSANABLES REGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACION
Nueva tabla de impuestos para el régimen simple de tributación de la Ley 277 de 2022. Artículo 908 del E.T
El Consejo de Estado, mediante la sentencia 11001032700020200002700, expediente No. 25406 del 3 de noviembre de 2022, declaró la nulidad del artículo 1.6.1.6.3 del Decreto 1625 de 2016, donde decía que las declaraciones del impuesto sobre las ventas presentadas en períodos diferentes a los establecidos, no tenían efecto legal alguno. Estos son los apartes deRead more
Antes de la Ley 1819 el contrato de cuentas en participación no tenía regulación expresa en el Estatuto Tributario. Sin embargo, con la reciente Reforma Tributaria se modificó el artículo 18, en el sentido de incluir expresamente a los contratos de colaboración, concretamente, el contrato de cuentas en participación. Los contratos de colaboración empresarial, que comprendeRead more
La implementación de la nueva jornada laboral de 42 horas en Colombia, será de forma gradual, sin embargo desde ya se pueden acordar horarios flexibles de 42 horas, de acuerdo con la nueva Ley 2101 del 15 de julio de 2021. Nueva jornada laboralordinaria de 42 horas a las semana. JORNADAS-DE-TRABAJO-ART-161-C.-LABORALDescargarRead more
La Corte Suprema de Justicia, en la Sentencia SL-5474 del 12 de febrero de 2019, dice que de no mediar un acuerdo de exclusión salarial podrían ser considerados salario o plantearse su discusión, los cuales deben ser expresos, claros, precisos y detallados. Así mismo estos pagos no salariales, deben obedecer a una causa distinta aRead more
Análisis del Art. 128 del C.S.T, Art. 17 de la Ley 344 de 1996 y Art. 30 de la Ley 1393 de 2010. Los pagos que no constituyen salario contemplados en el artículo 128 del código sustantivo del trabajo, se dividen en tres categorías a saber: Los pagos ocasionales y por mera liberalidad,Los pagos enRead more
Clasificación de las empresas seún los ingresos ordinarios o ventas brutas en UVT. Decreto 1074 de 2015
Para las personas naturales no residentes en Colombia aplica el numeral 1° del artículo 592 del Estatuto Tributario, relacionado con los topes de los 4.500 UVT para Patrimonio Bruto y los 1.400 UVT para los Ingresos Brutos?
Régimen de transición del numeral 5° del Art. 290 Estatuto Tributario El Consejo de Estado, Sección Cuarta, mediante la sentencia NO. 11001-03-27-000-2021-0008-00(25444) del 30 de junio de 2022, declaró la nulidad de los Oficios de la Dian números 1017 del 3 de julio de 2018 y el 756 del 27 de marzo de 2019, queRead more
La DIAN mediante el concepto No. 617 del 13 de mayo de 2022, dice que en los casos en que los adquirientes de bienes y/o servicios no suminsitren la información de sus nombres y apellidos, así como la identificación tributaria, se debe proceder de acuerdo con lo consagrado en el literal c) de la ResoluciónRead more
Art. 242-1 E.T- Tarifa especial del 7.5% a sociedades nacionales trasladable a los socios o accionistas El concepto de la Dian No. 001030 de 2021 y el Concepto del Consejo Técnico de la Contaduría Pública No. 1014 de 2019, abordan el tema y consideran que: “(..) Por lo tanto, en la medida en que laRead more
Bogotá, Mayo/27/2022 REGISTRO ÚNICO DE BENEFICIARIOS FINALES RUB De acuerdo con los artículos 631-5 y 631-6 del Estatuto Tributario, y teniendo en cuenta la reglamentación efectuada con la Resolución No. 164 del 27 de diciembre de 2021, las personas jurídicas del artículo 12-1 del Estatuto Tributario y las Estructuras sin personería Jurídica (Consorcios, Uniones Temporales,Read more
Sentencia de Unificación de Jurisprudencia del Consejo de Estado No. 2021CE-SUJ-4-002- Expediente 23424 del 02 Dic 2021 “Los dividendos son gravados con ICA, cuando se obtienen en una actividad organizada y con carácter mercantil” LOS DIVIDENDOS COMO HECHO GENERADOR DEL ICA El pasado 02 de diciembre de 2021, el Consejo de Estado, mediante la sentenciaRead more
EL SERVICIO DE TRANSPORTE AL SER ACCESORIO A LA VENTA, HACE PARTE DE LA BASE GRAVABLE DE ESTA MARCO JURÍDICO El artículo 447 del Estatuto Tributario, determina la base gravable como regla general en la venta y prestación de servicios así: En la venta y prestación de servicios, la base gravable será el valor totalRead more
PERÍODO BIMESTRAL O CUATRIMESTRAL El período gravable del impuesto sobre las ventas puede ser Bimestral o Cuatrimestral, de acuerdo con el artículo 600 del Estatuto Tributario y se pueden presentar seis (6) situaciones así: CLASIFICACION PERIODOS IMPUESTOS A LAS VENTAS AÑO 2022 Que se entiende por Ingresos Brutos Sobre el concepto de Ingresos Brutos, actualmenteRead more
Consulte enseguida la nueva tabla de retención por ingresos laborales año gravable 2022, la cual se calcula con una UVT por valor de $ 38.004. Las tarifas aplicables que contempla el artículo 383 del Estatuto Tributario, es como sigue: Retención en la fuente por Ingresos Laborales RANGOSEN PESOS ILGRango en UVTTarifa MarginalForma de calcular laRead more
Declaración de renta por cambio de titular de la inversión extranjera y enajenaciones indirectas El titular de la inversión extranjera que realice la transacción o venta de su inversión, deberá observar las siguientes obligaciones: 1. Presentar una declaración de renta por cambio de titularidad de la inversión extranjera y enajenaciones indirectas en forma virtual yRead more
Contribuyentes obligados por el año gravable 2021 Está obligados a presentar la declaración informativa de precios de transferencia por el año gravable 2021: Obligados por Patrimonio o Ingresos brutos Está obligados por patrimonio bruto, cuando sea igual o superior al equivalente a 100.000 UVT ( $ 3.630.800.000) o cuyos ingresos brutos del año 2021 seanRead more
Declaración de renta y complementarios Personas Jurídicas año gravable 2021 Por el año gravable 2021 deberán presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios, las demás personas jurídicas, sociedades y asimiladas, así como los contribuyentes del Régimen Tributario Especial, diferentes a los calificados como “Grandes Contribuyentes”. Declaración anual de activos en el exteriorRead more
De acuerdo con el Decreto 1778 del 20 de diciembre del 2021, los plazos para las dos declaraciones consolidadas del impuesto unificado y del impuesto sobre las ventas del año gravable 2021, así como del anticipo bimestral para el año gravable 2022, es como sigue: Plazos declaración anual consolidada año gravable 2021 Último Dígito delRead more
Límite de Ingresos para mantenerse en el Régimen Simple de Tributación De acuerdo con el artículo 41 de la ley 2155 de 2021, que modificó el artículo 905 del Estatuto Tributario, los ingresos brutos del año anterior, deben ser inferiores a 100.000 UVT ( $ 3.630.800.000). Si son empresas o personas jurídicas nuevas, estarán condicionadosRead more
Recordemos que un instrumento financiero es un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio de otra. El valor razonable es el precio por el cual puede intercambiarse un activo, cancelarse un pasivo o intercambiarse un instrumento de patrimonio concedido, entreRead more
Según la Sentencia del Consejo de Estado- Sección Cuarta, Proceso No. 11001-0327-000-2018-00041-00, Expediente 24047 del 28 de octubre de 2021, las rentas exentas y deducciones para depurar la base de retención en la fuente por rentas de trabajo, no se les aplica la limitación mensual de 420 UVT (Unidades de valor tributario) reglamentada en elRead more
Tratamiento Tributario de los intereses implícitos No tienen efectos fiscales los ingresos, el costo o la deducción del devengo de los intereses implícitos, derivado de transacciones con instrumentos financieros, a menos que se trate del valor nominal de la transacción o factura o documento equivalente, que contenga los intereses implícitos de acuerdo con los artículosRead more
1) La ampliación en trabajos por turnos de trabajo suplementario o de horas extras Cuando la naturaleza de la labor no exija actividad continua y se lleve a cabo por turnos de trabajadores, la duración de la jornada puede ampliarse en mas de ocho horas, o en más de 48 horas semanales, siempre que elRead more
Las consideraciones en los procesos tributarios, para confirmar la sanción de inexactitud, con el argumento que se trata de la aplicación objetiva de la norma que la regula, habilita de manera inconstitucional las formas de responsabilidad objetiva en las que la sanción surge como la simple consecuencia de la adecuación de la conducta ocurrida conRead more
Problemas jurídicos sobre la imputación o arrastre de saldos a favor. Imputación de saldos a favor. Se debe determinar en qué período gravable se debe modificar la liquidación privada, cuando un saldo a favor ha sido imputado al período gravable siguiente y este se encuentre improcedente, de acuerdo con el artículo 13 del Decreto 2277Read more
PRECEDENTE JUDICIAL DE TIPO MATERIAL Non bis in ídem– Prohibición constitucional a la concurrencia de sanciones- Según la Acción de tutela No. 2020-00647-01, Consejo de Estado, Sección Tercera. Es un hecho sustancial y de orden constitucional en derechos fundamentales, que la sanción del artículo 647-1 del E.T por rechazo o disminución de pérdidas no constituyeRead more
Simplificación contable para Microempresas. El Decreto 1670 de 2021, modificó el Decreto 2420 de 2011 y sus principales cambios se relacionan con:La obligación de aplicar los requisitos de la sección 35 de la NIIF para las Pymes, para el Grupo 2 o cuando voluntariamente un preparador de información financiera del Grupo 3 opte por aplicarRead more
En algunos procesos tributarios la autoridad fiscal, ha rechazado la compensación de pérdidas fiscales en el mismo año de su compensación, cuando las pérdidas declaradas son modificadas por liquidación oficial. Este tratamiento es incorrecto por cuanto de acuerdo con el artículo 199 del Estatuto Tributario, se deben declarar como ingresos por recuperación de deducciones enRead more
Tramitar una devolución de saldos a favor en el impuesto sobre la renta ante la DIAN, es mu fácil, lo díficil es soportarla ante una eventual visita por parte de los funcionarios de la Dian. Los requisitos para la radicación de los documentos comprende: Ingresar por la página de la dian www.dian.gov.coLuego debe ingresar porRead more
Contratos de Colaboración Empresarial Artículo 20 Ley 1819 de 2016 ANALISIS TRIBUTARIO Y CONTABLE DE LAS CUENTAS EN PARTICIPACION IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS. Con la reforma tributaria Ley 1819 de 2016, se modificó el artículo 18 del E.T en cuanto a las cuentas en participación así: ARTÍCULO 18. CONTRATOS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL. <Artículo modificado porRead more
IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS. Con la reforma tributaria Ley 1819 de 2016, se modificó el artículo 18 del E.T en cuanto a las cuentas en participación así: ARTÍCULO 18. CONTRATOS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL. <Artículo modificado por el artículo 20 de la Ley 1819 de 2016. El nuevo texto es el siguiente:> Los contratos de colaboración empresarial talesRead more
DESCARGUE AQUÍ: PRUEBA DE PASIVOS CON DOCUMENTOS IDONEOS EXP 20469 AGTO DE 2017 CONSEJO DE ESTADO Exp. 20469 – ALCANCE DE LA PRUEBA SUPLETORIA EN EL RECONOCIMIENTO DE PASIVOS, RENTA 2006 Consejo de estado. Sección cuarta. Agosto 24 del 2017. Abogados Tributaristas, Contable Abogados Tributaristas, Contable http://www.dian.gov.cohttp://ugpp.gov.cohttp://shd.gov.cohttp://www.ramajudicial.gov.co Abogado Tributarista, Abogados Tributaristas, Asesor Tributario y Contable, expedienteRead more
DESCARGUE AQUÍ: BOLETIN 26 ACCION DE REPARACION DIRECTARead more
Esta conformado por un equipo interdisciplinario de Abogados Tributaristas y Contadores Públicos con una solida formación académica y amplia experiencia en distintos sectores de la economía.